"Para tener éxito en una prueba de test no basta con estudiar, hay que saber hacer bien el test" (Un sabio cualquiera).

Las pruebas de test siempre son controvertidas, pero las encontramos en la mayoría de los procesos selectivos de bibliotecas. Muchos piensan que no demuestran capacidades o competencias sino que únicamente persiguen aprenderse cosas de memoria que probablemente se acabarán olvidando.
En cualquier caso hay que enfrentarse a la cruda realidad: hay que estudiar para hacer tests y hay que saber hacer bien el test. Parece que ambas cosas son de una obviedad rotunda, pero si reflexionamos un poco sobre ello podemos identificar los siguientes factores:
Antes de la prueba
Qué estudiar
Cómo estudiar (herramientas, métodos, etc.)
Cómo saber si vamos bien preparados
Durante la prueba
Cómo gestionar el factor tiempo
Cómo gestionar el factor nervios
Cómo obtener puntos extra
Cómo reconocer los tipos de preguntas y gestionarlas
Cómo reconocer que se ha superado la prueba
En liberacción hemos analizado miles de tests y tenemos respuesta para cada uno de los aspectos anteriores. Nuestro método está enfocado en pasar la prueba con éxito, que es lo que nos piden.
En nuestras clases explicamos cómo enfrentarse a una prueba de tests más allá de la memorización de conceptos (que también es necesaria). Buscamos el máximo de eficiencia del tiempo invertido en el estudio. Dos opositores con niveles de conocimientos similares no suelen sacar la misma puntuación en el mismo test. Hay estrategias, trucos, sistemas...que a veces se nos escapan y marcan la diferencia entre obtener la plaza o esperar a la siguiente convocatoria.
Si quieres que te expliquemos cómo sacar el máximo rendimiento de tu esfuerzo...
Comments